Yip Kai Man (Ip Man), Maestro de Artes Marciales.

Ip Man (nombre real Yip Kai Man), 1 de octubre de 1893 - Hong-Kong; 2 de diciembre de 1972) fue un maestro (Sifu) de las artes marciales chinas en el estilo Wing Chun, célebre por ser el maestro del reconocido artista marcial Bruce Lee en su juventud. Ip Man nació como Yè Wèn o Yip Kai Man, el 1 de octubre de 1893 en Foshan, ciudad de la provincia de Cantón, en el sur de China, siendo el tercero de cuatro hermanos en el seno de una familia acomodada.

Inició su aprendizaje del Wing Chun con Chan Wah-shun a sus 13 años y terminó su entrenamiento con Sibak Leung Bik en Hong Kong. Se dice que Yip Man defendió a una mujer que estaba siendo atacada por un policía extranjero, derrotándolo en defensa de la agredida, lo que le acercó a Leung Bik, quien terminó su entrenamiento en el estilo Wing Chun.


Paradójica mente Ip Man volvió a Fosham y se convirtió en policía, sirvió en la Segunda Guerra Chino-Japonesa y luego retornó a la policía que se llamaba en esa época Kuomintang, hasta que fue despedido en 1948 por conflictos políticos. Se fue a Hong Kong a enseñar Wing Chun en un pequeño gimnasio ese mismo año.

Yip Man fue el primer maestro Sifu en enseñar abiertamente el arte marcial del Wing Chun, como forma de sustento para su vida al viajar a sus 55 años a Hong Kong donde tuvo múltiples alumnos quienes finalmente difundieron el arte en todo el mundo, arte marcial del que la historia revela que fue creado por una mujer llamada Ng Mui (monja Shao Lin) quien fuera parte de los cinco monjes sobrevivientes (conocidos como Los Cinco Antecesores; Ng Mui, Chi San, Pak Mei, Fun To Tak y Miu Hin) a la destrucción del templo Shao Lin. Enseñó Wing Chun en Hong Kong de 1948 a 1969.

De su muerte se sabe que Lun Kai, uno de sus discípulos, le fue a visitar y encontró a Ip Man muerto en su residencia el 2 diciembre de 1972 a sus 79 años en Hong Kong, su muerte se debió a un cáncer a la garganta.

Tres años después de la muerte de Ip Man sin dejar ningún líder del estilo, Lun Kan quedó como el último legítimo líder del estilo Wing Chun. Yip Man nunca usó el título de Gran Maestro y tampoco autorizó a que alguien lo utilizara. Ip Man descansa en un antiguo cementerio de Hong Kong, donde practicantes de todo el mundo le visitan para prestarle homenaje.

Frases Destacadas de Ip Man:

“No luches con la fuerza, absórbela, fluye con y en ella, úsala.”

“Recibe lo que viene, ve cuando se retira y continúa cuando la mano es liberada.”

“En Wing Chun los brazos funcionan como muelles, absorben y devuelven la energía que ellos reciben.”

“La forma más rápida de llegar al adversario es a través del golpe en línea recta, esto es fundamental en la estrategia del Wing Chun.”

“La posición de combate Wing Chun es tan natural como caminar.”

“En Wing Chun se economizan los movimientos, se golpea la mayor cantidad de veces en el menor tiempo y con el mínimo esfuerzo.”

“ Cuando un oponente comienza su ataque, es como si un amigo abriera la puerta de entrada de tu casa, tu tienes la obligación de salir a encontrarlo “

Su Legado:

Se le conoce, entre otras cosas, porque estuvo considerado como el mejor maestro de artes marciales del mundo y porque fue el maestro de Bruce Lee. En 1967, a pedido del Patriarca Yip Man, sus discípulos fundan la "Hong Kong Ving Tsun Athletic Association", siendo Ving Tsun la transliteración oficial.

El 9 de noviembre de 2002 el gobierno de China, funda en Foshan (Guandong, China), a través del Yip Man Development Council, parte del Cultural Council de Foshan, el Yip Man Tong (Museo de Yip Man) con la ayuda de sus discípulos. En honor al Patriarca, y para reconocer su contribución a las Artes Marciales Chinas.

En 2008 se hace una película para su recuerdo. La cual tiene su secuela estrenada el año 2010. Basada en hechos reales, con su propio nombre como título: Ip Man, en la que se revela parte de su vida en los buenos momentos y los malos que llegaron con el conflicto entre China y Japón que duró 8 años, desde 1937 hasta 1945. En la película también se puede apreciar como llegó a dominar el Wing Chun.