Shifu yu tudi guanxi - Relación Maestro-Discípulo

Según la tradición, la transmisión de las técnicas en artes marciales se efectúa dentro de la relación maestro-discípulo. Como indica el término shifu (maestro-padre), esta relación toma el modelo de los códigos familiares. El discípulo no sólo debía demostrar su piedad filial al maestro, sino también a su esposa, la "maestra-madre" (shimu), además de mantener relaciones fraternales con sus condiscípulos. 

El reconocimiento de un nuevo discípulo era el baishi yishi o rumen dizi, una ceremonia con testigos que en la época republicana incluso se publicaba en la prensa. Esta jerarquización no excluye una responsabilidad recíproca, como expresa el dicho: "El respeto hacia el maestro es comparable al agua que fluye largo tiempo, el sentimiento hacia el discípulo es parecido al amor que el pájaro tiene con sus crías".

En nuestros días la enseñanza de las artes marciales se efectúa a la manera occidental, de profesor a alumno, aunque ciertos expertos intentan mantener la relación maestro-discípulo de una manera un poco ambigua, a veces teñida de interés comercial.